
Before you begin
- Labs create a Google Cloud project and resources for a fixed time
- Labs have a time limit and no pause feature. If you end the lab, you'll have to restart from the beginning.
- On the top left of your screen, click Start lab to begin
Deploy a web server VM instance
/ 30
Create a Cloud Storage bucket using the gcloud storage command line
/ 30
Create the Cloud SQL instance
/ 40
En este lab, crearás un bucket de Cloud Storage y colocarás una imagen en él. Además, configurarás una aplicación que se ejecute en Compute Engine para usar una base de datos que administre Cloud SQL. También configurarás un servidor web con PHP, un entorno de desarrollo web que es la base de un software de blogs muy conocido. Fuera de este lab, usarás técnicas similares para configurar esos paquetes.
También configurarás el servidor web para hacer referencia a la imagen del bucket de Cloud Storage.
En este lab, aprenderás a realizar las siguientes tareas:
En cada lab, recibirás un proyecto de Google Cloud y un conjunto de recursos nuevos por tiempo limitado y sin costo adicional.
Haz clic en el botón Comenzar lab. Si debes pagar por el lab, se abrirá una ventana emergente para que selecciones tu forma de pago. A la izquierda, se encuentra el panel Detalles del lab, que tiene estos elementos:
Haz clic en Abrir la consola de Google Cloud (o haz clic con el botón derecho y selecciona Abrir el vínculo en una ventana de incógnito si ejecutas el navegador Chrome).
El lab inicia recursos y abre otra pestaña en la que se muestra la página de acceso.
Sugerencia: Ordena las pestañas en ventanas separadas, una junto a la otra.
De ser necesario, copia el nombre de usuario a continuación y pégalo en el diálogo Acceder.
También puedes encontrar el nombre de usuario en el panel Detalles del lab.
Haz clic en Siguiente.
Copia la contraseña que aparece a continuación y pégala en el diálogo Te damos la bienvenida.
También puedes encontrar la contraseña en el panel Detalles del lab.
Haz clic en Siguiente.
Haga clic para avanzar por las páginas siguientes:
Después de un momento, se abrirá la consola de Google Cloud en esta pestaña.
En el menú de navegación () de la consola de Google Cloud, haz clic en Compute Engine > Instancias de VM.
Haz clic en Crear instancia.
En Nombre, escribe bloghost
.
En Región y Zona, selecciona la región y la zona que te asignó Qwiklabs.
En Tipo de máquina, acepta la configuración predeterminada.
En el panel izquierdo, haz clic en SO y almacenamiento. Si la imagen que se muestra no es Debian GNU/Linux 12 (bookworm), haz clic en Cambiar y selecciona la versión Debian GNU/Linux 12 (bookworm).
Haz clic en Herramientas de redes.
En Firewall, haz clic en Permitir tráfico HTTP.
En el panel izquierdo, haz clic en Avanzado.
En Automatización, copia y pega la siguiente secuencia de comandos como el valor para la secuencia de comandos de inicio:
Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo.
Todos los nombres de los buckets de Cloud Storage deben ser únicos a nivel global. Para asegurarte de que el nombre del bucket sea único, en estas instrucciones, se te explicará cómo asignarle al bucket el mismo nombre que el ID de tu proyecto de Google Cloud, que también es único a nivel global.
Los buckets de Cloud Storage se pueden asociar a una ubicación regional o multirregional: US, EU o ASIA. En esta actividad, asociarás el bucket a la ubicación multirregional más cercana a la región y la zona que te asignó Qwiklabs o tu instructor.
En la consola de Google Cloud, en la barra de herramientas que está en la esquina superior derecha, haz clic en Activar Cloud Shell . Si aparece un cuadro de diálogo, haz clic en Continuar.
Para mayor comodidad, ingresa la ubicación que elegiste en una variable de entorno llamada LOCATION. Ingresa uno de estos comandos:
O
O
Si se te solicita, haz clic en Autorizar para continuar.
Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo.
En la consola de Google Cloud, ve al menú de navegación () y haz clic en SQL.
Haz clic en Crear instancia.
En la opción Elige un motor de base de datos, selecciona Elegir MySQL.
En Elige una edición de Cloud SQL, haz clic en Enterprise y, luego, selecciona Zona de pruebas en el menú desplegable.
En ID de instancia, escribe blog-db y en Contraseña, ingresa una contraseña de tu elección.
En Región, selecciona la región que te asignó Qwiklabs.
En Disponibilidad zonal, selecciona Zona única.
Haz clic en Especificar zonas y, luego, en Zona principal. Selecciona la zona que te asignó Qwiklabs.
En la página de detalles de las instancias de SQL, en Conectarse a esta instancia, copia la dirección IP pública de la instancia de SQL en un editor de texto para usarla más adelante en este lab.
En el panel izquierdo, haz clic en Usuarios y, luego, en Agregar cuenta de usuario.
En Nombre de usuario, escribe blogdbuser
.
En Contraseña, ingresa una contraseña de tu elección. Anótala.
Haz clic en Agregar para agregar la cuenta de usuario a la base de datos.
En el panel izquierdo, haz clic en Conexiones y, luego, en la pestaña Herramientas de redes.
Haz clic en Agregar una red.
En Nombre, escribe web front end
.
En Red, ingresa la dirección IP externa de la instancia de VM bloghost, seguida de /32
.
El resultado se verá como el siguiente ejemplo:
Haz clic en Listo para finalizar el proceso de definición de la red autorizada.
Haz clic en Guardar para guardar el cambio de configuración.
Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo.
En el menú de navegación (), haz clic en Compute Engine > Instancias de VM.
En la lista de instancias de VM, haz clic en SSH en la fila de la instancia de VM bloghost.
En la sesión SSH, en bloghost, cambia el directorio de trabajo a la raíz del documento del servidor web:
Presiona Ctrl + O y, luego, Intro para guardar el archivo editado.
Presiona Ctrl + X para salir del editor de texto nano.
Reinicia el servidor web:
Cuando cargues la página, verás que tu contenido incluye un mensaje de error que comienza con las siguientes palabras:
En el editor de texto nano, reemplaza CLOUDSQLIP
por la dirección IP pública de la instancia de Cloud SQL (blog-db) que anotaste antes. Deja las comillas del valor en su lugar.
En el editor de texto nano, reemplaza DBPASSWORD
por la contraseña de la base de datos de Cloud SQL que definiste antes. Deja las comillas del valor en su lugar.
Presiona Ctrl + O y, luego, Intro para guardar el archivo editado.
Presiona Ctrl + X para salir del editor de texto nano.
Reinicia el servidor web:
En la consola de Google Cloud, haz clic en Cloud Storage > Buckets.
Haz clic en el bucket con el mismo nombre de tu proyecto de Google Cloud.
En este bucket, hay un objeto llamado my-excellent-blog.png. Copia la URL asociada al ícono de vínculo que aparece en la columna Acceso público de ese objeto o junto a las palabras “Vínculo público”, si se muestran.
Regresa a la sesión SSH en tu instancia de VM bloghost.
Ingresa este comando para configurar tu directorio de trabajo en la raíz del documento del servidor web:
Usa las teclas de flecha para mover el cursor a la línea que contiene el elemento h1. Presiona Intro para abrir una línea de visualización en blanco nueva y, luego, pega la URL que copiaste antes en la línea.
Pega esta marca HTML justo antes de la URL:
La línea resultante se verá como el siguiente ejemplo:
El resultado de estos pasos es colocar la línea que contiene <img src='...'>
justo antes de la que contiene <h1>...</h1>
.
Presiona Ctrl + O y, luego, Intro para guardar el archivo editado.
Presiona Ctrl + X para salir del editor de texto nano.
Reinicia el servidor web:
En este lab, configuraste una instancia de Cloud SQL y vinculaste una aplicación de una instancia de Compute Engine a ella. También trabajaste con un bucket de Cloud Storage.
Cuando haya completado el lab, haga clic en Finalizar lab. Google Cloud Skills Boost quitará los recursos que usó y limpiará la cuenta.
Tendrá la oportunidad de calificar su experiencia en el lab. Seleccione la cantidad de estrellas que corresponda, ingrese un comentario y haga clic en Enviar.
La cantidad de estrellas indica lo siguiente:
Puede cerrar el cuadro de diálogo si no desea proporcionar comentarios.
Para enviar comentarios, sugerencias o correcciones, use la pestaña Asistencia.
Copyright 2020 Google LLC. All rights reserved. Google y el logotipo de Google son marcas de Google LLC. Los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas de las respectivas empresas a las que estén asociados.
Lee la documentación de Google Cloud sobre Cloud SQL.
Lee la documentación de Google Cloud sobre Cloud Storage.
Este contenido no está disponible en este momento
Te enviaremos una notificación por correo electrónico cuando esté disponible
¡Genial!
Nos comunicaremos contigo por correo electrónico si está disponible
One lab at a time
Confirm to end all existing labs and start this one