Before you begin
- Labs create a Google Cloud project and resources for a fixed time
- Labs have a time limit and no pause feature. If you restart it, you'll have to start from the beginning.
- On the top left of your screen, click Start lab to begin
Create an API Key
/ 30
Create your Speech API request
/ 30
Call the Speech API for English language
/ 20
Call the Speech API for French language
/ 20
La API de Speech-to-Text permite transcribir archivos de audio de voz en archivos de texto en más de 80 idiomas.
En este lab, debes enviar un archivo de audio a la API de Speech para transcribirlo.
En este lab, practicarás lo siguiente:
curl
Lee estas instrucciones. Los labs son cronometrados y no se pueden pausar. El cronómetro, que comienza a funcionar cuando haces clic en Comenzar lab, indica por cuánto tiempo tendrás a tu disposición los recursos de Google Cloud.
Este lab práctico te permitirá realizar las actividades correspondientes en un entorno de nube real, no en uno de simulación o demostración. Para ello, se te proporcionan credenciales temporales nuevas que utilizarás para acceder a Google Cloud durante todo el lab.
Para completar este lab, necesitarás lo siguiente:
Haga clic en el botón Comenzar lab. Si debe pagar por el lab, se abrirá una ventana emergente para que seleccione su forma de pago. A la izquierda, se encuentra el panel Detalles del lab, que tiene estos elementos:
Haz clic en Abrir la consola de Google Cloud (o haz clic con el botón derecho y selecciona Abrir el vínculo en una ventana de incógnito si ejecutas el navegador Chrome).
El lab inicia recursos y abre otra pestaña en la que se muestra la página de acceso.
Sugerencia: Ordene las pestañas en ventanas separadas, una junto a la otra.
De ser necesario, copia el nombre de usuario a continuación y pégalo en el diálogo Acceder.
También puedes encontrar el nombre de usuario en el panel Detalles del lab.
Haz clic en Siguiente.
Copia la contraseña que aparece a continuación y pégala en el diálogo Te damos la bienvenida.
También puedes encontrar la contraseña en el panel Detalles del lab.
Haz clic en Siguiente.
Haga clic para avanzar por las páginas siguientes:
Después de un momento, se abrirá la consola de Google Cloud en esta pestaña.
Como debes usar curl
con el objetivo de enviar una solicitud a la API de Speech-to-Text, necesitas generar una clave de API para pasar la URL de la solicitud.
Para crear una clave de API, en el menú de navegación () haz clic en APIs & Services > Credentials.
Haz clic en Create credentials y selecciona API key.
Copia y anota la clave que acabas de generar para usarla más tarde en este lab.
Haz clic en Close.
Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo.
Ahora, guarda la clave en una variable de entorno para no tener que insertar el valor de la clave de API en cada solicitud.
En el menú de navegación (), haz clic en Compute Engine > VM instances.
Observa la VM linux-instance en la lista de instancias de VM. Los detalles de la VM figuran a la derecha de su nombre.
Se abre una shell interactiva. Úsala para ejecutar las operaciones siguientes.
<your_api_key>
por la clave que acabas de copiar:gs://cloud-samples-data/speech/brooklyn_bridge.flac
. Antes de enviarlo a la API de Speech-to-Text, puedes ponerte a la escucha de este archivo.
request.json
: Crea el archivo JSON request.json
:nano
, vim
, emacs
) o gcloud
y, luego, agrega lo siguiente al archivo request.json
, con el valor uri
del archivo de audio de muestra sin procesar:El cuerpo de la solicitud tiene un objeto config
y otro audio
.
En config
, le indicas a la API de Speech-to-Text cómo procesar la solicitud.
encoding
le indica a la API qué tipo de codificación de audio usas mientras el archivo se envía a la API. FLAC
es el tipo de codificación para archivos .raw (obtén más información sobre los tipos de codificación en la referencia de RecognitionConfig).languageCode
queda en inglés si lo dejas fuera de la solicitud.Hay otros parámetros que puedes agregar al objeto config
, pero encoding
es el único obligatorio.
En el objeto audio
, debes pasar a la API el URI del archivo de audio que se guardó en Cloud Storage para este lab.
Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo.
Ahora, ya tienes todo para llamar a la API de Speech-to-Text.
curl
siguiente (todo en una sola línea de comandos):Se almacenará tu respuesta en un archivo llamado result.json.
La respuesta que muestre el comando curl
debería ser similar a lo siguiente:
El valor transcript
mostrará la transcripción de texto que la API de Speech hizo del archivo de audio, mientras que el valor confidence
indicará qué tan segura está la API de haber transcrito el audio de forma correcta.
Ten en cuenta que llamaste al método syncrecognize
en la solicitud anterior. La API de Speech-to-Text admite tanto la transcripción de voz a texto síncrona como asíncrona.
En este ejemplo, se usó un archivo de audio completo. Sin embargo, también puedes usar el método syncrecognize
para hacer una transcripción de voz a texto en transmisión, mientras el usuario sigue hablando.
Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo.
¿Hablas varios idiomas? La API de Speech-to-Text admite la transcripción de voz a texto en más de 100 idiomas.
Puedes cambiar el parámetro language_code
de request.json
. En la Guía de idiomas admitidos, encontrarás una lista de los idiomas compatibles con la API.
Prueba un audio en francés (para obtener una muestra, escucha aquí).
request.json
y cambia el contenido por los parámetros siguientes:Vuelve a ejecutar el comando curl
para llamar a Speech-to-Text.
Ve los resultados con el comando siguiente:
Deberías ver la respuesta siguiente:
Esta es una frase de una historia para niños en francés de Jean de la Fontaine. Si tienes archivos de audio en otro idioma, puedes intentar agregarlos a Cloud Storage y cambiar el parámetro languageCode
de la solicitud.
Hiciste una transcripción de voz a texto con la API de Speech. Pasaste el URI de Cloud Storage de tu archivo de audio a la API y exploraste la alternativa de pasar una cadena codificada en base64 del contenido de tu audio.
Este lab de autoaprendizaje forma parte de las Quests Intro to ML: Language Processing y Language, Speech, Text & Translation with Google Cloud APIs. Una Quest es una serie de labs relacionados que forman una ruta de aprendizaje. Si completas esta Quest, obtendrás una insignia como reconocimiento por tu logro. Puedes hacer públicas tus insignias y agregar vínculos a ellas en tu currículum en línea o en tus cuentas de redes sociales. Inscríbete en cualquier Quest que contenga este lab y obtén un crédito inmediato de finalización. Consulta el catálogo de Google Cloud Skills Boost para ver todas las Quests disponibles.
Continúa la Quest con Measuring and Improving Speech Accuracy o prueba alguna de las opciones siguientes:
Recibe la formación que necesitas para aprovechar al máximo las tecnologías de Google Cloud. Nuestras clases incluyen habilidades técnicas y recomendaciones para ayudarte a avanzar rápidamente y a seguir aprendiendo. Para que puedas realizar nuestros cursos cuando más te convenga, ofrecemos distintos tipos de capacitación de nivel básico a avanzado: a pedido, presenciales y virtuales. Las certificaciones te ayudan a validar y demostrar tus habilidades y tu conocimiento técnico respecto a las tecnologías de Google Cloud.
Actualización más reciente del manual: 20 de septiembre de 2023
Prueba más reciente del lab: 20 de septiembre de 2023
Copyright 2025 Google LLC. All rights reserved. Google y el logotipo de Google son marcas de Google LLC. Los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas de las respectivas empresas a las que estén asociados.