
Before you begin
- Labs create a Google Cloud project and resources for a fixed time
- Labs have a time limit and no pause feature. If you end the lab, you'll have to restart from the beginning.
- On the top left of your screen, click Start lab to begin
Deploy a Go App
/ 5
App Engine permite que los desarrolladores se enfoquen en lo que mejor saben hacer: escribir código. El entorno estándar de App Engine se basa en instancias de contenedores que se ejecutan en la infraestructura de Google. Los contenedores están preconfigurados con uno de los varios entornos de ejecución disponibles, que también incluyen bibliotecas compatibles con las APIs del entorno estándar de App Engine. En el caso de muchas aplicaciones, las bibliotecas y los entornos de ejecución del entorno estándar pueden ser todo lo que necesitarás.
App Engine te permite elegir entre dos entornos de lenguaje Go. Ambos entornos usan el mismo flujo de trabajo del desarrollador enfocado en el código, se escalan con rapidez y eficiencia para controlar los aumentos en la demanda y te permiten usar tecnología de entrega comprobada de Google para compilar tus aplicaciones web, para dispositivos móviles y de IoT con rapidez y con una sobrecarga operativa mínima. Estos entornos tienen mucho en común, pero también presentan algunas diferencias importantes.
El entorno estándar de App Engine
facilita la compilación y la implementación de una aplicación que se ejecute de manera confiable incluso con cargas pesadas y grandes cantidades de datos. Tu aplicación se ejecuta dentro de su propio entorno seguro y confiable que es independiente del hardware, del sistema operativo o de la ubicación física del servidor. Es compatible con Go 1.11
.
El entorno flexible de App Engine
se basa en Compute Engine y ajusta la escala de tu app automáticamente a la vez que balancea las cargas.
En este lab práctico, aprenderás a crear una pequeña aplicación de App Engine que muestra un mensaje corto.
Lee estas instrucciones. Los labs son cronometrados y no se pueden pausar. El cronómetro, que comienza a funcionar cuando haces clic en Comenzar lab, indica por cuánto tiempo tendrás a tu disposición los recursos de Google Cloud.
Este lab práctico te permitirá realizar las actividades correspondientes en un entorno de nube real, no en uno de simulación o demostración. Para ello, se te proporcionan credenciales temporales nuevas que utilizarás para acceder a Google Cloud durante todo el lab.
Para completar este lab, necesitarás lo siguiente:
Haga clic en el botón Comenzar lab. Si debe pagar por el lab, se abrirá una ventana emergente para que seleccione su forma de pago. A la izquierda, se encuentra el panel Detalles del lab, que tiene estos elementos:
Haz clic en Abrir la consola de Google Cloud (o haz clic con el botón derecho y selecciona Abrir el vínculo en una ventana de incógnito si ejecutas el navegador Chrome).
El lab inicia recursos y abre otra pestaña en la que se muestra la página de acceso.
Sugerencia: Ordene las pestañas en ventanas separadas, una junto a la otra.
De ser necesario, copia el nombre de usuario a continuación y pégalo en el diálogo Acceder.
También puedes encontrar el nombre de usuario en el panel Detalles del lab.
Haz clic en Siguiente.
Copia la contraseña que aparece a continuación y pégala en el diálogo Te damos la bienvenida.
También puedes encontrar la contraseña en el panel Detalles del lab.
Haz clic en Siguiente.
Haga clic para avanzar por las páginas siguientes:
Después de un momento, se abrirá la consola de Google Cloud en esta pestaña.
Cloud Shell es una máquina virtual que cuenta con herramientas para desarrolladores. Ofrece un directorio principal persistente de 5 GB y se ejecuta en Google Cloud. Cloud Shell proporciona acceso de línea de comandos a tus recursos de Google Cloud.
Cuando te conectes, habrás completado la autenticación, y el proyecto estará configurado con tu PROJECT_ID. El resultado contiene una línea que declara el PROJECT_ID para esta sesión:
gcloud
es la herramienta de línea de comandos de Google Cloud. Viene preinstalada en Cloud Shell y es compatible con la función de autocompletado con tabulador.
Haz clic en Autorizar.
Ahora, el resultado debería verse de la siguiente manera:
Resultado:
Resultado:
Resultado de ejemplo:
gcloud
, consulta la guía con la descripción general de gcloud CLI en Google Cloud.
La API de Admin de App Engine permite a los desarrolladores aprovisionar y administrar sus aplicaciones de App Engine.
Para que te familiarices rápidamente con la implementación de una app en Google Cloud, puedes usar una app sencilla de Hello World para Go. Sigue estos pasos para descargar Hello World en tu instancia de Google Cloud.
app.yaml
:Resultado de muestra:
Resultado de muestra:
Resultado de muestra (ten en cuenta que tu vínculo será diferente):
Se implementó tu aplicación y puedes leer el mensaje corto en tu navegador.
Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo.
Completa este cuestionario para poner a prueba tus conocimientos sobre Google Cloud. Selecciona varias opciones correctas si es necesario.
Este lab de autoaprendizaje forma parte de las Quests Baseline: Deploy & Develop y Getting Started with Go on Google Cloud. Una Quest es una serie de labs relacionados que forman una ruta de aprendizaje. Si completas esta Quest, obtendrás una insignia como reconocimiento por tu logro. Puedes hacer públicas tus insignias y agregar vínculos a ellas en tu currículum en línea o en tus cuentas de redes sociales.Inscríbete en cualquier Quest que contenga este lab y obtén un crédito inmediato de finalización. Consulta el catálogo de Google Cloud Skills Boost para ver todas las Quests disponibles.
Este lab también forma parte de una serie de labs denominada Qwik Starts. Estos labs se diseñaron para ofrecerte una visión general de las numerosas funciones disponibles en Google Cloud. Busca “Qwik Starts” en el catálogo de labs para elegir el siguiente lab en el que desees participar.
Recibe la formación que necesitas para aprovechar al máximo las tecnologías de Google Cloud. Nuestras clases incluyen habilidades técnicas y recomendaciones para ayudarte a avanzar rápidamente y a seguir aprendiendo. Para que puedas realizar nuestros cursos cuando más te convenga, ofrecemos distintos tipos de capacitación de nivel básico a avanzado: a pedido, presenciales y virtuales. Las certificaciones te ayudan a validar y demostrar tus habilidades y tu conocimiento técnico respecto a las tecnologías de Google Cloud.
Última actualización del manual: 15 de junio de 2023
Prueba más reciente del lab: 15 de junio de 2023
Copyright 2025 Google LLC. All rights reserved. Google y el logotipo de Google son marcas de Google LLC. Los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas de las respectivas empresas a las que estén asociados.
Este contenido no está disponible en este momento
Te enviaremos una notificación por correo electrónico cuando esté disponible
¡Genial!
Nos comunicaremos contigo por correo electrónico si está disponible
One lab at a time
Confirm to end all existing labs and start this one