
Before you begin
- Labs create a Google Cloud project and resources for a fixed time
- Labs have a time limit and no pause feature. If you end the lab, you'll have to restart from the beginning.
- On the top left of your screen, click Start lab to begin
Create a Compute Engine instance via API
/ 50
Delete your instance.
/ 50
El Explorador de APIs te permite crear llamadas a las APIs basadas en REST para cualquier versión de cualquier servicio de Google. En este lab, usarás el Explorador de APIs para crear (insertar) una instancia de Compute Engine con la API de Compute Engine y, luego, utilizarás Cloud Monitoring para supervisar el uso de CPU.
Lee estas instrucciones. Los labs cuentan con un temporizador que no se puede pausar. El temporizador, que comienza a funcionar cuando haces clic en Comenzar lab, indica por cuánto tiempo tendrás a tu disposición los recursos de Google Cloud.
Este lab práctico te permitirá realizar las actividades correspondientes en un entorno de nube real, no en uno de simulación o demostración. Para ello, se te proporcionan credenciales temporales nuevas que utilizarás para acceder a Google Cloud durante todo el lab.
Para completar este lab, necesitarás lo siguiente:
Haz clic en el botón Comenzar lab. Si debes pagar por el lab, se abrirá un diálogo para que selecciones la forma de pago. A la izquierda, se encuentra el panel Detalles del lab, que tiene estos elementos:
Haz clic en Abrir la consola de Google Cloud (o haz clic con el botón derecho y selecciona Abrir el vínculo en una ventana de incógnito si ejecutas el navegador Chrome).
El lab inicia recursos y abre otra pestaña en la que se muestra la página de acceso.
Sugerencia: Ordena las pestañas en ventanas separadas, una junto a la otra.
De ser necesario, copia el nombre de usuario a continuación y pégalo en el diálogo Acceder.
También puedes encontrar el nombre de usuario en el panel Detalles del lab.
Haz clic en Siguiente.
Copia la contraseña que aparece a continuación y pégala en el diálogo Te damos la bienvenida.
También puedes encontrar la contraseña en el panel Detalles del lab.
Haz clic en Siguiente.
Haz clic para avanzar por las páginas siguientes:
Después de un momento, se abrirá la consola de Google Cloud en esta pestaña.
Para acceder al Explorador de APIs, en el menú de navegación, selecciona APIs y Servicios > Biblioteca.
En la barra de búsqueda, escribe compute
. Se devolverán todas las APIs con el prefijo “compute”.
Haz clic en API de Compute Engine.
Asegúrate de que la API esté habilitada. Si no lo está, haz clic en Habilitar.
Como la API está habilitada, puedes abrir la Referencia de la API de REST en una nueva pestaña. Consulta la página Referencia de la API de REST para la API de Compute Engine.
A continuación, completa un formulario para usar el método compute.instances.insert
.
project =
zone =
Request body = Haz clic entre las llaves para seleccionar las siguientes propiedades:
instance-1
[{}]
PERSISTENT
projects/debian-cloud/global/images/family/debian-11
El formulario debería verse como la siguiente imagen:
Asegúrate de que no haya espacios finales en los campos y, luego, desplázate hacia abajo y haz clic en Ejecutar.
Selecciona la cuenta de estudiante con la que iniciaste el lab.
En la siguiente pantalla, haz clic en Permitir para concederle acceso al Explorador de APIs.
Verás la solicitud que se envió a tu proyecto como código, que se creó a partir de la entrada que incluiste en el formulario, y la respuesta debajo de ella.
Haz clic en Revisar mi progreso para verificar la tarea realizada. Si creaste correctamente una instancia de Compute Engine mediante la API, verás una puntuación de evaluación.
Usa la documentación de la API de Cloud Monitoring para navegar a la API de Cloud Monitoring.
Navega hasta la documentación del método projects.timeSeries.list para mostrar las series temporales.
Para este método, name
se especifica como una cadena con el formato projects/Your_Project_ID
.
El valor de filter
de supervisión especifica qué series temporales deberían devolverse. filter
debe especificar un solo tipo de métrica y, además, puede especificar una etiqueta de métrica y otra información.
Para este lab, especifica gce_instance
como el tipo de recurso y cpu/usage_time
como el tipo de métrica.
Agrega la siguiente cadena al cuadro filter
:
interval.endTime
e interval.startTime
: Calcula las marcas de tiempo RFC-3339 para filtrar las series temporales que devuelve el Explorador de APIs. Puedes usar Unix Time Stamp - Epoch Converter para obtener la hora actual.
Copia la última marca de tiempo RFC 3339 y agrégala a interval.endTime
:
interval.startTime
.Tu formulario debería verse de la siguiente manera:
Si quieres, puedes hacer el mismo ejercicio en Cloud Monitoring. Abre un espacio de trabajo de Cloud Monitoring en la consola de Cloud y, luego, utiliza el Explorador de métricas para supervisar el uso de CPU de las VMs.
Configura un permiso de métricas de Monitoring que esté vinculado a tu proyecto de Google Cloud. Sigue estos pasos para crear una cuenta nueva que incluya una prueba gratuita de Monitoring.
Cuando se abra la página de Descripción general de Monitoring, tu proyecto de permisos de métricas estará listo.
En el menú de la izquierda, haz clic en Explorador de métricas.
Métrica: Navega a Instancia de VM > Instancia > Uso de CPU y, luego, haz clic en Aplicar.
Filtro: instance_name (selecciona tu instancia).
Ahora, utiliza el Explorador de APIs para borrar la instancia que creaste.
Abra Referencia de la API de REST. Esta acción abrirá una nueva pestaña con la página Referencia de la API de REST para la API de Compute Engine.
Navega a la documentación del método instances.delete para borrar un recurso de instancia.
En el formulario, agrega el proyecto en project
, la zona en zone
y el nombre de la instancia en instance
.
En la sección Credenciales, asegúrate de que esté seleccionada la casilla de verificación de Google OAuth 2.0.
Tu respuesta indicará que se inició el proceso de eliminación.
Haz clic en Revisar mi progreso para verificar la tarea realizada. Si borraste correctamente la instancia, verás una puntuación de evaluación.
Para poner a prueba tus conocimientos sobre Google Cloud, responde nuestro cuestionario.
Creaste una instancia, supervisaste su uso de CPU y quitaste una instancia con el Explorador de APIs.
Este lab de autoaprendizaje forma parte de la Quest Exploring APIs. Una Quest es una serie de labs relacionados que forman una ruta de aprendizaje. Si completas esta Quest, obtendrás una insignia como reconocimiento por tu logro. Puedes hacer públicas tus insignias y agregar vínculos a ellas en tu currículum en línea o en tus cuentas de redes sociales. Inscríbete en esta Quest o en cualquiera que contenga este lab y obtén un crédito inmediato de finalización. Consulta el catálogo para ver todas las Quests disponibles.
Recibe la formación que necesitas para aprovechar al máximo las tecnologías de Google Cloud. Nuestras clases incluyen habilidades técnicas y recomendaciones para ayudarte a avanzar rápidamente y a seguir aprendiendo. Para que puedas realizar nuestros cursos cuando más te convenga, ofrecemos distintos tipos de capacitación de nivel básico a avanzado: a pedido, presenciales y virtuales. Las certificaciones te ayudan a validar y demostrar tus habilidades y tu conocimiento técnico respecto a las tecnologías de Google Cloud.
Última actualización del manual: 26 de junio de 2023
Prueba más reciente del lab: 26 de junio de 2023
Copyright 2025 Google LLC. All rights reserved. Google y el logotipo de Google son marcas de Google LLC. Los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas de las respectivas empresas a las que estén asociados.
Este contenido no está disponible en este momento
Te enviaremos una notificación por correo electrónico cuando esté disponible
¡Genial!
Nos comunicaremos contigo por correo electrónico si está disponible
One lab at a time
Confirm to end all existing labs and start this one