arrow_back

Concilia datos de cuentas con flujos de cambios de Cloud Spanner

Acceder Unirse
Pon a prueba tus conocimientos y compártelos con nuestra comunidad

Concilia datos de cuentas con flujos de cambios de Cloud Spanner

Lab 45 minutos universal_currency_alt 3 créditos show_chart Intermedio
info Es posible que este lab incorpore herramientas de IA para facilitar tu aprendizaje.
Pon a prueba tus conocimientos y compártelos con nuestra comunidad

GSP1097

Descripción general

La conciliación de cuentas es uno de los numerosos procesos comerciales obligatorios de muchísimas empresas que operan en múltiples verticales de la industria. Si bien cada empresa tiene sus procedimientos, estos siguen un proceso estándar de conciliación de transacciones entre registros y resúmenes de cuentas bancarias que garantiza la exactitud financiera de las cuentas. Las herramientas de conciliación y auditoría ayudan a los equipos a maximizar su productividad y ahorrar tiempo en lo que, de otro modo, sería un proceso muy extenso.

En este lab, crearás una tabla de cuentas en Google Cloud Spanner y configurarás una canalización de supervisión con la función de flujos de cambios de Spanner y Google Dataflow. Los cambios se reflejarán en BigQuery.

Aprendizajes esperados

En este lab, aprenderás a realizar las siguientes tareas:

  • Crear una tabla de cuentas en Spanner
  • Crear un hook de supervisión de flujos de cambios en Spanner
  • Configurar y ejecutar el trabajo de Dataflow de flujos de cambios
  • Supervisar los cambios en BigQuery

Configuración y requisitos

Antes de hacer clic en el botón Comenzar lab

Lee estas instrucciones. Los labs cuentan con un temporizador que no se puede pausar. El temporizador, que comienza a funcionar cuando haces clic en Comenzar lab, indica por cuánto tiempo tendrás a tu disposición los recursos de Google Cloud.

Este lab práctico te permitirá realizar las actividades correspondientes en un entorno de nube real, no en uno de simulación o demostración. Para ello, se te proporcionan credenciales temporales nuevas que utilizarás para acceder a Google Cloud durante todo el lab.

Para completar este lab, necesitarás lo siguiente:

  • Acceso a un navegador de Internet estándar. Se recomienda el navegador Chrome.
Nota: Usa una ventana del navegador privada o de incógnito (opción recomendada) para ejecutar el lab. Así evitarás conflictos entre tu cuenta personal y la cuenta de estudiante, lo que podría generar cargos adicionales en tu cuenta personal.
  • Tiempo para completar el lab (recuerda que, una vez que comienzas un lab, no puedes pausarlo).
Nota: Usa solo la cuenta de estudiante para este lab. Si usas otra cuenta de Google Cloud, es posible que se apliquen cargos a esa cuenta.

Cómo iniciar tu lab y acceder a la consola de Google Cloud

  1. Haz clic en el botón Comenzar lab. Si debes pagar por el lab, se abrirá un diálogo para que selecciones la forma de pago. A la izquierda, se encuentra el panel Detalles del lab, que tiene estos elementos:

    • El botón para abrir la consola de Google Cloud
    • El tiempo restante
    • Las credenciales temporales que debes usar para el lab
    • Otra información para completar el lab, si es necesaria
  2. Haz clic en Abrir la consola de Google Cloud (o haz clic con el botón derecho y selecciona Abrir el vínculo en una ventana de incógnito si ejecutas el navegador Chrome).

    El lab inicia recursos y abre otra pestaña en la que se muestra la página de acceso.

    Sugerencia: Ordena las pestañas en ventanas separadas, una junto a la otra.

    Nota: Si ves el diálogo Elegir una cuenta, haz clic en Usar otra cuenta.
  3. De ser necesario, copia el nombre de usuario a continuación y pégalo en el diálogo Acceder.

    {{{user_0.username | "Username"}}}

    También puedes encontrar el nombre de usuario en el panel Detalles del lab.

  4. Haz clic en Siguiente.

  5. Copia la contraseña que aparece a continuación y pégala en el diálogo Te damos la bienvenida.

    {{{user_0.password | "Password"}}}

    También puedes encontrar la contraseña en el panel Detalles del lab.

  6. Haz clic en Siguiente.

    Importante: Debes usar las credenciales que te proporciona el lab. No uses las credenciales de tu cuenta de Google Cloud. Nota: Usar tu propia cuenta de Google Cloud para este lab podría generar cargos adicionales.
  7. Haz clic para avanzar por las páginas siguientes:

    • Acepta los Términos y Condiciones.
    • No agregues opciones de recuperación o autenticación de dos factores (esta es una cuenta temporal).
    • No te registres para obtener pruebas gratuitas.

Después de un momento, se abrirá la consola de Google Cloud en esta pestaña.

Nota: Para acceder a los productos y servicios de Google Cloud, haz clic en el menú de navegación o escribe el nombre del servicio o producto en el campo Buscar.

Tarea 1: Crea una base de datos de cuentas y, luego, inserta el DDL

  1. En el menú de navegación de la consola de Cloud (), haz clic en Ver todos los productos y, en Bases de datos, haz clic en Spanner.

  2. Haz clic en la instancia bitfoon-dev.

  3. En la página de detalles de la instancia, haz clic en Crear base de datos.

  4. En el nombre de la base de datos, escribe finance.

  5. En Selecciona el dialecto de la base de datos, selecciona SQL estándar de Google.

  6. En el cuadro Define tu esquema, copia y pega el siguiente DDL:

CREATE TABLE Account ( AccountId BYTES(16) NOT NULL, CreationTimestamp TIMESTAMP NOT NULL OPTIONS (allow_commit_timestamp=true), AccountStatus INT64 NOT NULL, Balance NUMERIC NOT NULL ) PRIMARY KEY (AccountId);
  1. Haz clic en Crear. Tu base de datos debería verse de la siguiente manera:

¡Genial! Creaste una base de datos de cuentas.

Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo. Crear la base de datos de cuentas e insertar el DDL

Tarea 2: Inserta datos arbitrarios de cuentas

  1. En la base de datos finance, haz clic en Spanner Studio en el menú de la izquierda.

  2. Copia y pega la siguiente consulta en el cuadro:

INSERT INTO Account (AccountId, CreationTimestamp, AccountStatus, Balance) VALUES (FROM_BASE64('ACCOUNTID11123'), PENDING_COMMIT_TIMESTAMP(), 1, 22)
  1. Haz clic en Ejecutar.

El resultado debería ser similar a este:

1 row inserted This statement inserted 1 row and did not return any rows.
  1. Repite el paso de la consulta tres veces con diferentes IDs de cuenta para crear múltiples cuentas. Usa los siguientes IDs de cuentas:
    • ACCOUNTID12345
    • ACCOUNTID24680
    • ACCOUNTID135791

¡Genial! Insertaste múltiples cuentas en tu base de datos.

Tarea 3: Crea un flujo de cambios para Balance y AccountStatus

  1. En la base de datos finance, haz clic en Flujos de cambios en el menú de la izquierda.

  2. Haz clic en + CREAR FLUJO DE CAMBIOS.

  3. Copia y pega el siguiente esquema en el cuadro del editor:

CREATE CHANGE STREAM AccountUpdateStream FOR Account(AccountStatus, Balance);
  1. Haz clic en Ejecutar.

  2. Vuelve a la página Flujos de cambios (Change streams). Verifica que se haya creado el flujo de cambios:

Ahora, el flujo de cambios se crea con un período de retención predeterminado de 24 h. Puedes consultar otras opciones aquí.

Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo. Crear un flujo de cambios para Balance y AccountStatus

Tarea 4: Crea un conjunto de datos de conciliación en BigQuery para recibir datos del flujo de cambios

  1. En el menú de navegación de la consola de Cloud (), haz clic en BigQuery.

  2. Haz clic en los puntos junto al ID del proyecto en el menú Explorador y selecciona Crear conjunto de datos.

  3. Asígnale el nombre changestream al nuevo conjunto de datos.

  4. Haz clic en Crear conjunto de datos.

¡Genial! Creaste correctamente una tabla de conciliación.

Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo. Crear un conjunto de datos de conciliación en BigQuery para recibir datos del flujo de cambios

Tarea 5: Crea una canalización de flujo de cambios de Dataflow

  1. En el menú de navegación de la consola de Cloud (), haz clic en Ver todos los productos y, en Analytics, haz clic en Dataflow.

  2. Haz clic en Crear trabajo a partir de una plantilla (Create job from template).

  3. En Nombre del trabajo (Job name), escribe change-stream-pipeline.

  4. En Extremo regional (Regional endpoint), selecciona .

  5. En Plantilla de Dataflow (Dataflow template), selecciona flujos de cambios de Cloud Spanner a BigQuery (Cloud Spanner change streams to BigQuery).

  1. Completa los parámetros obligatorios con los siguientes valores:

    • ID de la instancia de Spanner: bitfoon-dev
    • Base de datos de Spanner: finance
    • Flujo de cambios de Spanner: AccountUpdateStream
    • Conjunto de datos de BigQuery: changestream
    • Base de datos de metadatos de Spanner: finance
    • ID de la instancia de metadatos de Spanner: bitfoon-dev
  2. Haz clic en Ejecutar trabajo.

Inicia el trabajo de Dataflow

  1. En el menú de navegación de la consola de Cloud (), en Bases de datos, haz clic en Spanner.

  2. Haz clic en la instancia bitfoon-dev.

  3. Haz clic en la base de datos finance.

  4. Haz clic en Spanner Studio en el menú de la izquierda.

  5. Ejecuta la siguiente consulta para iniciar el trabajo de Dataflow:

INSERT INTO Account (AccountId, CreationTimestamp, AccountStatus, Balance) VALUES (FROM_BASE64('ACCOUNTID98765'), PENDING_COMMIT_TIMESTAMP(), 1, 22)
  1. En el menú de navegación de la consola de Cloud (), haz clic en Ver todos los productos y, en Analytics, haz clic en Dataflow.

  2. Verifica que el trabajo de Dataflow esté en ejecución.

Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo. Crear una canalización de flujo de cambios de Dataflow

Tarea 6: Crea cambios en Spanner y haz un seguimiento de ellos en BigQuery

  1. En el menú de navegación de la consola de Cloud (), haz clic en Ver todos los productos y, en Bases de datos, haz clic en Spanner.

  2. Haz clic en la instancia bitfoon-dev.

  3. Haz clic en la base de datos finance.

  4. Haz clic en Spanner Studio en el menú de la izquierda.

  5. Copia y pega la siguiente consulta de actualización en el cuadro:

UPDATE Account SET CreationTimestamp=PENDING_COMMIT_TIMESTAMP(), AccountStatus=4, Balance=255 WHERE AccountId=FROM_BASE64('ACCOUNTID11123');
  1. Haz clic en Ejecutar.

  2. Repite el paso de la consulta tres veces con valores de saldo para crear múltiples cambios. Usa los siguientes valores de saldo:

    • 300
    • 500
    • 600
  3. En el menú de navegación de la consola de Cloud (), haz clic en BigQuery.

  4. Navega al conjunto de datos changestream, selecciona Account_changelog y observa los cambios.

Nota: Es posible que los resultados tarden unos minutos en aparecer en la tabla.
  1. Selecciona la pestaña Vista previa (Preview) para ver los resultados. Tu tabla debería ser similar a la siguiente:

Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo. Crear cambios en Spanner y hacer un seguimiento de ellos en BigQuery

¡Felicitaciones!

En este lab, implementaste una canalización de conciliación y auditoría para un ejemplo de cuentas y saldos en Google Cloud con Spanner, Dataflow y BigQuery.

Próximos pasos y más información

Consulta los siguientes recursos para obtener más información sobre los flujos de cambios y Spanner:

Actualización más reciente del manual: 6 de noviembre de 2024

Prueba más reciente del lab: 6 de noviembre de 2024

Copyright 2025 Google LLC. All rights reserved. Google y el logotipo de Google son marcas de Google LLC. Los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas de las respectivas empresas a las que estén asociados.

Before you begin

  1. Labs create a Google Cloud project and resources for a fixed time
  2. Labs have a time limit and no pause feature. If you end the lab, you'll have to restart from the beginning.
  3. On the top left of your screen, click Start lab to begin

Este contenido no está disponible en este momento

Te enviaremos una notificación por correo electrónico cuando esté disponible

¡Genial!

Nos comunicaremos contigo por correo electrónico si está disponible

One lab at a time

Confirm to end all existing labs and start this one

Use private browsing to run the lab

Use an Incognito or private browser window to run this lab. This prevents any conflicts between your personal account and the Student account, which may cause extra charges incurred to your personal account.