
Before you begin
- Labs create a Google Cloud project and resources for a fixed time
- Labs have a time limit and no pause feature. If you end the lab, you'll have to restart from the beginning.
- On the top left of your screen, click Start lab to begin
Create an API Key
/ 30
Create your Speech API request
/ 30
Call the Speech API
/ 40
La API de Speech-to-Text permite la integración sencilla de tecnologías de reconocimiento de voz de Google en aplicaciones para desarrolladores. Además, te permite enviar audios y recibir una transcripción de texto del servicio.
En este lab, aprenderás a hacer lo siguiente:
Lee estas instrucciones. Los labs cuentan con un temporizador que no se puede pausar. El temporizador, que comienza a funcionar cuando haces clic en Comenzar lab, indica por cuánto tiempo tendrás a tu disposición los recursos de Google Cloud.
Este lab práctico te permitirá realizar las actividades correspondientes en un entorno de nube real, no en uno de simulación o demostración. Para ello, se te proporcionan credenciales temporales nuevas que utilizarás para acceder a Google Cloud durante todo el lab.
Para completar este lab, necesitarás lo siguiente:
Haz clic en el botón Comenzar lab. Si debes pagar por el lab, se abrirá un diálogo para que selecciones la forma de pago. A la izquierda, se encuentra el panel Detalles del lab, que tiene estos elementos:
Haz clic en Abrir la consola de Google Cloud (o haz clic con el botón derecho y selecciona Abrir el vínculo en una ventana de incógnito si ejecutas el navegador Chrome).
El lab inicia recursos y abre otra pestaña en la que se muestra la página de acceso.
Sugerencia: Ordena las pestañas en ventanas separadas, una junto a la otra.
De ser necesario, copia el nombre de usuario a continuación y pégalo en el diálogo Acceder.
También puedes encontrar el nombre de usuario en el panel Detalles del lab.
Haz clic en Siguiente.
Copia la contraseña que aparece a continuación y pégala en el diálogo Te damos la bienvenida.
También puedes encontrar la contraseña en el panel Detalles del lab.
Haz clic en Siguiente.
Haz clic para avanzar por las páginas siguientes:
Después de un momento, se abrirá la consola de Google Cloud en esta pestaña.
Dado que usarás curl
para enviar una solicitud a la API de Speech-to-Text, tendrás que generar una clave de API para pasar la URL de nuestra solicitud.
Para crear una clave de API, haz clic en el menú de navegación > APIs y servicios > Credenciales.
Luego, haz clic en Crear credenciales.
En el menú desplegable, selecciona Clave de API.
Copia la clave que acabas de generar y haz clic en Cerrar.
Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo.
Ahora que tienes una clave de API, la guardarás como una variable de entorno para no tener que ingresar el valor de esta clave en cada solicitud.
Para realizar los próximos pasos, conéctate mediante SSH a la instancia que se te aprovisionó.
En el menú de navegación, selecciona Compute Engine. Deberías ver una linux-instance
en la ventana de Instancias de VM.
Haz clic en el botón SSH que se encuentra junto a la linux-instance
. Se te redireccionará a una shell interactiva.
En la línea de comandos, ingresa lo siguiente y, luego, reemplaza <YOUR_API_KEY>
por la clave de API que copiaste a partir de la generada con anterioridad.
Permanece en esta sesión de SSH durante el resto del lab.
gs://cloud-samples-tests/speech/brooklyn.flac
.
Escucha el archivo de audio antes de enviarlo a la API de Speech-to-Text.
request.json
en la línea de comandos de SSH. Lo utilizarás para crear la solicitud a la API de Speech-to-Text:request.json
:nano
, vim
, emacs
) o gcloud
. En este lab se proporcionan instrucciones para nano
.
request.json
, con el valor de uri
del archivo de audio sin procesar de muestra:Ctrl
+ x
, y
para guardar el archivo request.json
e Intro
para cerrarlo.El cuerpo de la solicitud tiene un objeto config
y otro audio
.
En config
, le indicas a la API de Speech-to-Text cómo procesar la solicitud. El parámetro encoding
le indica a la API qué tipo de codificación de audio estás usando mientras el archivo se envía a la API. FLAC
es el tipo de codificación para los archivos sin procesar. Obtén más información sobre los tipos de codificación en la Guía de RecognitionConfig.
Hay otros parámetros que puedes agregar al objeto config
, pero encoding
es el único obligatorio.
En el objeto audio
, se le pasa a la API el URI del archivo de audio en Cloud Storage.
Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo.
Ahora, ya tienes todo para llamar a la API de Speech-to-Text.
curl
(todo en una sola línea de comandos):La respuesta debería ser similar a la siguiente:
El valor transcript
devolverá la transcripción de texto que la API de Speech-to-Text realizó del archivo de audio, mientras que el valor confidence
indicará qué tan segura está la API de haber transcrito el audio de forma correcta.
Notarás que llamaste al método syncrecognize
en la solicitud anterior. La API de Speech-to-Text admite la transcripción de voz a texto síncrona y la asíncrona. En este ejemplo, enviaste un archivo de audio completo, pero también puedes utilizar el método syncrecognize
para realizar una transcripción de voz a texto a partir de una transmisión de audio, mientras el usuario aún está hablando.
Creaste una solicitud a la API de Speech-to-Text y, luego, llamaste a esa API.
result.json
:Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo.
Usaste la API de Speech-to-Text para recuperar una transcripción de un archivo de audio de entrada.
Este lab también forma parte de una serie de labs denominada Qwik Starts. Estos labs están diseñados para ofrecerte una visión general de las numerosas funciones disponibles en Google Cloud. Busca “Qwik Starts” en el catálogo de labs para elegir el próximo lab que desees completar.
Recibe la formación que necesitas para aprovechar al máximo las tecnologías de Google Cloud. Nuestras clases incluyen habilidades técnicas y recomendaciones para ayudarte a avanzar rápidamente y a seguir aprendiendo. Para que puedas realizar nuestros cursos cuando más te convenga, ofrecemos distintos tipos de capacitación de nivel básico a avanzado: a pedido, presenciales y virtuales. Las certificaciones te ayudan a validar y demostrar tus habilidades y tu conocimiento técnico respecto a las tecnologías de Google Cloud.
Última actualización del manual: 13 de febrero de 2024
Prueba más reciente del lab: 13 de octubre de 2023
Copyright 2025 Google LLC. All rights reserved. Google y el logotipo de Google son marcas de Google LLC. Los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas de las respectivas empresas a las que estén asociados.
Este contenido no está disponible en este momento
Te enviaremos una notificación por correo electrónico cuando esté disponible
¡Genial!
Nos comunicaremos contigo por correo electrónico si está disponible
One lab at a time
Confirm to end all existing labs and start this one