
Before you begin
- Labs create a Google Cloud project and resources for a fixed time
- Labs have a time limit and no pause feature. If you end the lab, you'll have to restart from the beginning.
- On the top left of your screen, click Start lab to begin
Enable the Cloud Scheduler API
/ 10
Create a Cloud Storage bucket
/ 10
Make bucket public
/ 10
Create another cloud storage bucket
/ 10
Deploy Cloud Run function
/ 30
Confirm the migration of bucket to Nearline.
/ 30
En este lab, utilizarás Cloud Functions y Cloud Scheduler para identificar y borrar recursos de nube desperdiciados. Activarás una Cloud Function para migrar un bucket de almacenamiento desde una política de alertas de Cloud Monitoring hacia una clase de almacenamiento menos costosa.
Google Cloud proporciona reglas del ciclo de vida de los objetos de almacenamiento que se usan para migrar objetos a diferentes clases de almacenamiento automáticamente según un conjunto de atributos, como su fecha de creación o estado en vivo. Sin embargo, estas reglas no pueden determinar si se accedió a los objetos. En algunas ocasiones, es posible que desees mover objetos más nuevos a Nearline Storage si no se accedió a estos por cierto tiempo.
serving-bucket
y genera tráfico en este.En esta sección, configurarás la infraestructura y las identidades requeridas para completar este lab.
Lee estas instrucciones. Los labs son cronometrados y no se pueden pausar. El cronómetro, que comienza a funcionar cuando haces clic en Comenzar lab, indica por cuánto tiempo tendrás a tu disposición los recursos de Google Cloud.
Este lab práctico te permitirá realizar las actividades correspondientes en un entorno de nube real, no en uno de simulación o demostración. Para ello, se te proporcionan credenciales temporales nuevas que utilizarás para acceder a Google Cloud durante todo el lab.
Para completar este lab, necesitarás lo siguiente:
Haga clic en el botón Comenzar lab. Si debe pagar por el lab, se abrirá una ventana emergente para que seleccione su forma de pago. A la izquierda, se encuentra el panel Detalles del lab, que tiene estos elementos:
Haz clic en Abrir la consola de Google Cloud (o haz clic con el botón derecho y selecciona Abrir el vínculo en una ventana de incógnito si ejecutas el navegador Chrome).
El lab inicia recursos y abre otra pestaña en la que se muestra la página de acceso.
Sugerencia: Ordene las pestañas en ventanas separadas, una junto a la otra.
De ser necesario, copia el nombre de usuario a continuación y pégalo en el diálogo Acceder.
También puedes encontrar el nombre de usuario en el panel Detalles del lab.
Haz clic en Siguiente.
Copia la contraseña que aparece a continuación y pégala en el diálogo Te damos la bienvenida.
También puedes encontrar la contraseña en el panel Detalles del lab.
Haz clic en Siguiente.
Haga clic para avanzar por las páginas siguientes:
Después de un momento, se abrirá la consola de Google Cloud en esta pestaña.
Cloud Shell es una máquina virtual que cuenta con herramientas para desarrolladores. Ofrece un directorio principal persistente de 5 GB y se ejecuta en Google Cloud. Cloud Shell proporciona acceso de línea de comandos a tus recursos de Google Cloud.
Cuando te conectes, habrás completado la autenticación, y el proyecto estará configurado con tu PROJECT_ID. El resultado contiene una línea que declara el PROJECT_ID para esta sesión:
gcloud
es la herramienta de línea de comandos de Google Cloud. Viene preinstalada en Cloud Shell y es compatible con la función de autocompletado con tabulador.
Haz clic en Autorizar.
Ahora, el resultado debería verse de la siguiente manera:
Resultado:
Resultado:
Resultado de ejemplo:
gcloud
, consulta la guía con la descripción general de gcloud CLI en Google Cloud.
De acuerdo con el siguiente diagrama, activarás una Cloud Function para migrar un bucket de almacenamiento desde una política de alertas de Cloud Monitoring hacia una clase de almacenamiento menos costosa.
En Cloud Shell, habilita la API de Cloud Scheduler:
Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo.
Clona el repositorio:
Configura las variables de entorno y convierte la carpeta del repositorio en tu $WORKDIR donde ejecutarás todos los comandos relacionados con este lab:
Instala Apache Bench, una herramienta de generación de carga de código abierto:
En Cloud Shell, navega al directorio migrate-storage
:
Crea serving-bucket
, el bucket de Cloud Storage. Lo usarás más adelante para cambiar las clases de almacenamiento:
Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo.
Configura el bucket como público:
Agrega un archivo de texto al bucket:
Configura el archivo como público:
Confirma que puedes acceder al archivo:
El resultado será el siguiente:
Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo.
Crea un segundo bucket llamado idle-bucket que no entregará ningún dato:
Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo.
Configura un permiso de métricas de Monitoring que esté vinculado a tu proyecto de Google Cloud. Sigue estos pasos para crear una cuenta nueva que incluya una prueba gratuita de Monitoring.
Cuando se abra la página de Descripción general de Monitoring, tu proyecto de permisos de métricas estará listo.
En el panel de la izquierda, haz clic en Paneles > Crear panel.
Asígnale el nombre Bucket Usage
al panel.
Haz clic en + AGREGAR WIDGET.
Haz clic en Gráfico de líneas.
En Título del Widget, escribe Bucket Access
.
En selecciona una métrica > Métrica, escribe gcs_bucket para el recurso, selecciona la métrica Bucket de GCS > API > Api > Recuento de solicitudes y haz clic en Aplicar.
Si deseas filtrar por el nombre del método, haz lo siguiente:
Configuraste Cloud Monitoring para observar el acceso a objetos en tus buckets. El gráfico no tiene ningún dato porque los buckets de Cloud Storage no están recibiendo tráfico.
Ahora que configuraste la supervisión, usa Apache Bench para enviar tráfico a serving-bucket
.
En Cloud Shell, ingresa el siguiente comando para ver el código de la Cloud Function que migra un bucket de almacenamiento a la clase Nearline Storage:
El resultado es el siguiente:
Observa que la Cloud Function usa el nombre del bucket que se pasó en la solicitud para cambiar su clase de almacenamiento a Nearline.
Implementa la Cloud Function:
Cuando se te solicite, ingresa Y
para permitir las invocaciones no autenticadas.
Captura la URL activadora en una variable de entorno que usarás en la próxima sección:
Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo.
Establece el nombre del bucket inactivo:
Usa el archivo incident.json
para enviar una notificación de prueba a la Cloud Function que implementaste:
El resultado es el siguiente:
El resultado no termina con una línea nueva y, por lo tanto, lo sigue de inmediato el símbolo del sistema.
Confirma que el bucket inactivo se haya migrado a Nearline:
El resultado es el siguiente:
Haz clic en Revisar mi progreso para verificar el objetivo.
Completaste las siguientes tareas:
Este lab de autoaprendizaje forma parte de la Quest Optimizing your Google Cloud Costs. Una Quest es una serie de labs relacionados que forman una ruta de aprendizaje. Si completas esta Quest, obtendrás una insignia como reconocimiento por tu logro. Puedes hacer públicas tus insignias y agregar vínculos a ellas en tu currículum en línea o en tus cuentas de redes sociales. Inscríbete en esta Quest y obtén un crédito inmediato de realización.
Consulta el catálogo de Google Cloud Skills Boost para ver todas las Quests disponibles.
Continúa tu Quest con Niveles de red: Cómo optimizar los gastos de la red o bien consulta estas sugerencias:
Recibe la formación que necesitas para aprovechar al máximo las tecnologías de Google Cloud. Nuestras clases incluyen habilidades técnicas y recomendaciones para ayudarte a avanzar rápidamente y a seguir aprendiendo. Para que puedas realizar nuestros cursos cuando más te convenga, ofrecemos distintos tipos de capacitación de nivel básico a avanzado: a pedido, presenciales y virtuales. Las certificaciones te ayudan a validar y demostrar tus habilidades y tu conocimiento técnico respecto a las tecnologías de Google Cloud.
Última actualización del manual: 25 de octubre de 2023
Prueba más reciente del lab: 26 de octubre de 2023
Copyright 2025 Google LLC. All rights reserved. Google y el logotipo de Google son marcas de Google LLC. Los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas de las respectivas empresas a las que estén asociados.
Este contenido no está disponible en este momento
Te enviaremos una notificación por correo electrónico cuando esté disponible
¡Genial!
Nos comunicaremos contigo por correo electrónico si está disponible
One lab at a time
Confirm to end all existing labs and start this one