
Before you begin
- Labs create a Google Cloud project and resources for a fixed time
- Labs have a time limit and no pause feature. If you end the lab, you'll have to restart from the beginning.
- On the top left of your screen, click Start lab to begin
Create a Pub/Sub topic
/ 5
Create Pub/Sub Subscription
/ 5
Pub/Sub es un servicio de mensajería para intercambiar datos de eventos entre aplicaciones y servicios. La separación de emisores y receptores permite una comunicación segura y con alta disponibilidad entre las aplicaciones escritas de forma independiente. Pub/Sub ofrece una mensajería duradera y de baja latencia, que los desarrolladores suelen usar para implementar flujos de trabajo asíncronos, distribuir notificaciones de eventos y transmitir datos desde varios procesos o dispositivos.
En este lab, harás lo siguiente:
Este es un lab de nivel introductorio. Eso quiere decir que se da por hecho que tienes poca o ninguna experiencia en Pub/Sub. Se te enseñarán los conceptos básicos de la configuración y el uso de este servicio de Google Cloud.
Lee estas instrucciones. Los labs son cronometrados y no se pueden pausar. El cronómetro, que comienza a funcionar cuando haces clic en Comenzar lab, indica por cuánto tiempo tendrás a tu disposición los recursos de Google Cloud.
Este lab práctico te permitirá realizar las actividades correspondientes en un entorno de nube real, no en uno de simulación o demostración. Para ello, se te proporcionan credenciales temporales nuevas que utilizarás para acceder a Google Cloud durante todo el lab.
Para completar este lab, necesitarás lo siguiente:
Haga clic en el botón Comenzar lab. Si debe pagar por el lab, se abrirá una ventana emergente para que seleccione su forma de pago. A la izquierda, se encuentra el panel Detalles del lab, que tiene estos elementos:
Haz clic en Abrir la consola de Google Cloud (o haz clic con el botón derecho y selecciona Abrir el vínculo en una ventana de incógnito si ejecutas el navegador Chrome).
El lab inicia recursos y abre otra pestaña en la que se muestra la página de acceso.
Sugerencia: Ordene las pestañas en ventanas separadas, una junto a la otra.
De ser necesario, copia el nombre de usuario a continuación y pégalo en el diálogo Acceder.
También puedes encontrar el nombre de usuario en el panel Detalles del lab.
Haz clic en Siguiente.
Copia la contraseña que aparece a continuación y pégala en el diálogo Te damos la bienvenida.
También puedes encontrar la contraseña en el panel Detalles del lab.
Haz clic en Siguiente.
Haga clic para avanzar por las páginas siguientes:
Después de un momento, se abrirá la consola de Google Cloud en esta pestaña.
Cloud Shell es una máquina virtual que cuenta con herramientas para desarrolladores. Ofrece un directorio principal persistente de 5 GB y se ejecuta en Google Cloud. Cloud Shell proporciona acceso de línea de comandos a tus recursos de Google Cloud.
Cuando te conectes, habrás completado la autenticación, y el proyecto estará configurado con tu PROJECT_ID. El resultado contiene una línea que declara el PROJECT_ID para esta sesión:
gcloud
es la herramienta de línea de comandos de Google Cloud. Viene preinstalada en Cloud Shell y es compatible con la función de autocompletado con tabulador.
Haz clic en Autorizar.
Ahora, el resultado debería verse de la siguiente manera:
Resultado:
Resultado:
Resultado de ejemplo:
gcloud
, consulta la guía con la descripción general de gcloud CLI en Google Cloud.
Como se mencionó con anterioridad, Pub/Sub es un servicio de mensajería global asíncrono. Hay tres términos que aparecen a menudo en Pub/Sub: temas
, publicar
y suscribirse
.
Un tema
es una string compartida que permite a las aplicaciones conectarse entre sí mediante un subproceso común.
Los publicadores envían (o publican
) un mensaje a un tema de Cloud Pub/Sub.
Los suscriptores se “suscriben
” a un tema del que extraen mensajes de la suscripción o configuran webhooks para suscripciones de envío. Los suscriptores deben confirmar la recepción de cada mensaje en el transcurso de un período configurable.
En resumen, un productor publica mensajes a un tema y un consumidor crea una suscripción a un tema para recibir mensajes de él.
Pub/Sub viene preinstalado en Cloud Shell, por lo que no es necesario realizar instalación o configuración alguna para empezar a usar este servicio.
myTopic
.Prueba la tarea completada
Haz clic en Revisar mi progreso para verificar la tarea realizada. Si la completaste correctamente, se te otorgará una puntuación de evaluación.
Test1
y otro llamado Test2
:El resultado debería ser similar al siguiente:
Test1
y Test2
. Para ello, ejecuta los siguientes comandos:gcloud pubsub topics list
una vez más para verificar que se borraron los temas:Deberías obtener el siguiente resultado:
Ahora que estás al tanto de la creación, la visualización y el borrado de temas, es hora de trabajar con suscripciones.
mySubscription
al tema myTopic
:Prueba la tarea completada
Haz clic en Revisar mi progreso para verificar la tarea realizada. Si la completaste correctamente, se te otorgará una puntuación de evaluación.
myTopic
. Ejecuta los siguientes comandos para crear las suscripciones Test1
y Test2
:El resultado debería ser similar al siguiente:
Pon a prueba tus conocimientos
A continuación, se presentan algunas preguntas de opción múltiple para reforzar tus conocimientos de los conceptos de este lab. Trata de responderlas lo mejor posible.
Test1
y Test2
. Ejecuta los siguientes comandos:Test1
y Test2
. Ejecuta el comando list-subscriptions
una vez más:Deberías obtener el siguiente resultado:
A continuación, aprenderás a publicar un mensaje en un tema de Pub/Sub.
"hello"
en el tema que creaste con anterioridad (myTopic
):myTopic
. Para ello, ejecuta los siguientes comandos (reemplaza <YOUR NAME>
por tu nombre y <FOOD>
por un platillo que te guste):A continuación, usa el comando pull
para obtener los mensajes desde tu tema. El comando pull se basa en suscripciones, por lo que debería funcionar porque configuraste la suscripción llamada mySubscription
al tema myTopic
previamente.
El resultado debería ser similar al siguiente:
¿Qué sucede aquí? Publicaste 4 mensajes en tu tema, pero solo se muestra 1.
En este punto es importante mencionar un par de funciones del comando pull
que a menudo confunden a los desarrolladores:
Para comprender mejor a qué se refiere el segundo punto, ejecuta el último comando tres veces más. Verás que se mostrarán los otros mensajes que publicaste antes.
Ahora, ejecuta el comando por cuarta vez. Obtendrás el siguiente resultado (ya que no había nada más para mostrar):
En la última sección, aprenderás cómo extraer varios mensajes desde un tema con una marca o flag
.
Ya que extrajiste todos los mensajes desde tu tema en el último ejemplo, propaga contenido en myTopic
con unos cuantos mensajes más.
flag
al comando para que puedas obtener los tres mensajes en una sola solicitud.Es posible que no lo hayas notado, pero estuviste usando una marca en los ejemplos anteriores: --auto-ack
, que es parte del comando pull
. Esta marca da formato a tus mensajes extraídos para que se muestren en el cuadro que ves.
limit
es otra marca que configura un límite superior para la cantidad de mensajes que vas a extraer.
limit
:El resultado debería ser similar al siguiente:
Ahora ya sabes cómo agregar marcas a un comando de Pub/Sub para obtener un grupo más grande de mensajes. Estás en buen camino para convertirte en un experto en Pub/Sub.
En este lab, aprendiste los conceptos básicos de los temas y las suscripciones de Pub/Sub, además del comando pull y las marcas.
Este lab forma parte de una serie llamada Qwik Starts. Estos labs están diseñados para ofrecerte una visión general de las numerosas funciones disponibles en Google Cloud. Busca “Qwik Starts” en el catálogo de labs para elegir el próximo lab que desees completar.
Recibe la formación que necesitas para aprovechar al máximo las tecnologías de Google Cloud. Nuestras clases incluyen habilidades técnicas y recomendaciones para ayudarte a avanzar rápidamente y a seguir aprendiendo. Para que puedas realizar nuestros cursos cuando más te convenga, ofrecemos distintos tipos de capacitación de nivel básico a avanzado: a pedido, presenciales y virtuales. Las certificaciones te ayudan a validar y demostrar tus habilidades y tu conocimiento técnico respecto a las tecnologías de Google Cloud.
Última actualización del manual: 13 de febrero de 2024
Prueba más reciente del lab: 25 de mayo de 2023
Copyright 2025 Google LLC. All rights reserved. Google y el logotipo de Google son marcas de Google LLC. Los demás nombres de productos y empresas pueden ser marcas de las respectivas empresas a las que estén asociados.
Este contenido no está disponible en este momento
Te enviaremos una notificación por correo electrónico cuando esté disponible
¡Genial!
Nos comunicaremos contigo por correo electrónico si está disponible
One lab at a time
Confirm to end all existing labs and start this one